En la construcción de obras de concreto hidráulico es muy común los escasos cuidados que se dan a las muestras que se toman para verificar las condiciones y resistencias de los materiales utilizados. Por ello, a continuación, se presentan unas recomendaciones generales para el manejo de las muestras de concreto hidráulico, que deben adicionarse a las indicadas en las especificaciones del proyecto.
En este caso particular deberán tenerse en cuenta los aspectos indicados en las Normas de Ensayo de Materiales para Carreteras del INV, en la Norma INV E-402 “Elaboración y Curado en el Laboratorio de Muestras de Concreto para ensayos de Compresión y Flexión”.
Se ha hecho énfasis en muestras de concretos para pavimentos. Para la elaboración de muestras cilíndricas para el control de estructuras de concreto, se podrán seguir las mismas recomendaciones indicadas aquí, en especial en los cuidados para la elaboración, transporte y manejo de las muestras. En el caso de la elaboración para estas muestras, se deberá definir previamente con la Interventoría si su densificación se hace con varilla o con vibrador, teniendo en cuenta que la Norma indicada lo admite.